lunes, 26 de marzo de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
Pequeño perro gana concurso de belleza en Nueva York
Un perro pequinés llamado Malachy, ganó el concurso Westminster Kennel
Club dog show realizado en Nueva York. El pequeño perro compitió con
ejemplares de todas las razas, y tamaños.
Concurso de belleza canina causa sensación en Nueva York
En el concurso de belleza canina del Club
Westminster de Nueva York, dominado por los candidatos con melenas al
estilo de estrellas de rock, Coal se destaca como un nudista en una
iglesia: es calvo.
Con cuatro años, el crestado chino mueve la
cola y trota como un perro. Pero a diferencia de los otros
representantes de las 178 razas en competencia, Coal y sus primos casi
no tienen pelo.
Motas de pelo adornan sus patas, la parte
superior del cráneo y su cola, pero el resto no está cubierto por nada,
lo que lo hace ver como alguien con botas y sombreros que hubiera
olvidado ponerse el resto, reseñó AFP.
Los dueños de Coal lanzan
gritos de aliento mientras un presentador pasea al pequeño animal,
desnudo y temblando, por el puente de Madison Square Garden.
"Parece más un pony. El se porta más como un pony", dijo Dwight Eubanks, encargado de llevar al perro.
Peluquero
profesional, Eubanks dice sentirse atraído por el pelo desde siempre,
pero que aun así ama a este perro por el coraje de caminar desnudo.
"Son únicos. Son muy exóticos", destaca.
El espectáculo del Club de Westminster, lanzado en 1877, reivindica ricas tradiciones como el del pelo fino de las mascotas.
Ya
sea el esplendor hirsuto de los galgos afganos o el abrigo de pelo del
pastor inglés, el pelo y su conservación son una obsesión para los
dueños y criadores de estos cuadrúpedos.
Si el ejemplar chino
llega a romper esta tradición, un perro mexicano totalmente calvo, el
Xoloitzcuintli, podría irrumpir el próximo año.
Esta especie fue
registrada hace aproximadamente un mes en la lista oficial de razas
puras por el American Kennel Club (Kennel Club).
Con su piel
suave y su nariz de murciélago, el xoloitzcuintli parece estar aún lejos
de arrebatar el podio de las estrellas a los glamorosos labrador o
beagle.
Pero la calvicie puede ser bella, dicen entusiasmados los propietarios del crestado chino, una especie hipoalergénica.
"Mi
amigo tiene alergias y yo viajo mucho. Así que yo quería un perro que
estuviera siempre bajo un asiento de avión", dijo Mercedes Vila,
acunando a su mascota Butters, de piel marrón con vetas rosas que al
tacto parece como un traje de buzo.
Un perro sin pelo también requiere de cuidados. "Se necesita cuidar su piel. Aplicar una loción y bañarlo", dice Vila.
De
hecho, los perros sin pelo no lo son del todo. Los expertos los dividen
en "calvos auténticos" y "calvos con pelo". Estos últimos deben ser
rasurados con frecuencia para mantener su aspecto ultra-depilado.
Mientras
se ocupa de su perro de montaña de los Pirineos, un animal macizo de
piel espesa, Joanne Thibault dice que prefiere tener donde meter su
grueso peine.
"Me gusta mucho peinar", explica la joven de 17
años, y cuando se imagina los cuidados que requieren los competidores
calvos tuerce el gesto.
"Toda esta piel desnuda...Pienso que esto sería incómodo", afirma.
Fuente: El Universal
lunes, 12 de marzo de 2012
Peina a tu Shih Tzu
Cepillar el pelo de un Shih Tzu es el paso más importante en el arreglo
de este tipo de perros. La importancia de un cepillado regular queda
subrayada por el hecho de que un Shih Tzu puede quedar presentable con
tan solo cepillarlo. El cepillado de su Shih Tzu es el fundamento de
todo lo demás y debe emplearse en ello más tiempo y esfuerzo. El
ingrediente principal para cepillar el pelo de un Shih Tzu es el trabajo
manual. Es obligatorio un cuidadoso cepillado antes del baño ya que
enjabonar un pelo enredado tan solo provoca que se enmarañe aún más.
Peinar el pelo del Shih Tzu debe considerarse un complemento al
cepillado, así se crea una melodía de cepillo y peine, cepillo y peine,
cepillo y peine para el hermoso pelo de su Shih Tzu.
Técnicas de cepillado y peinado:
El acercamiento a su Shih Tzu consiste en empezar cada paso desde las
nalgas. La teoría que subyace a este método de aproximarse es que si el
Shihg Tzu no puede ver lo que usted está haciendo hay menos
probabilidades de que se oponga. Empezando por las nalgas proceda a
arreglar al Shih Tzu sistematicamente, parte a parte, paso a paso.

La técnica actual para un adecuado cepillado y peinado del pelo de un
Shih Tzu es agarrar primero la pierna trasera izquierda de tu Shih Tzu y
mientras sujeta parte del pelo en una mano cepilla la otra parte. Para
llegar hasta la parte inferior de la pierna de su Shih Tzu levántele la
pierna y sujétela con firmeza con una mano, cepíllele por debajo.
Deje ahora el cepillo y coja el peine. La función principal del peine es
encontrar y eliminar los enredos, marañas y nudos que queden en el pelo
de Shih Tzu después de cepillarlo. Pase el peine por el pelo de la
pierna izquierda . Si encuentra un nudo en el pelo de la pata, sujeta la
parte de abajo del nudo firmemente con una mano y peina el nudo con la
otra.
Cuando haya acabado de cepillar y peinar ambas patas traseras del Shih
Tzu haga exactamente lo mismo con las dos de delante. Cuando todas las
patas esten cepilladas vuelva a los cuartos traseros de su Shih Tzu.
Esta vez concéntrate en la cola. Procede a hacer el pelo del cuerpo
entero del animal. Primero el lado izquierdo, después el derecho, luego
por debajo, por delante y el pecho. La forma más sistemática de
cepillarle todo el cuerpo es del trasero hacia adelante, capa a capa,
levantando con una mano una capa de pelo y cepillándo hacia la piel con
la mano que tiene el cepillo.
El paso final es la cabeza, incluidas las orejas. La parte de arriba de la cabeza del Shih Tzu es parte de su belleza. No deben escatimarse esfuerzos en cepillar y peinar a fondo esta parte de su Shih Tzu. Ahora le toca a la cara. Una vez que domine la técnica de cepillar y peinar ninguna parte de su Shih Tzu debería presentarle problema alguno. Peinar a su Shih Tzu es siempre el final, el último toque.
Cuidados básicos del Shih Tzu
Si tienes un ejemplar de la raza Shih Tzu debes saber que estos perros necesitan una serie de cuidados regulares para garantizar su buen estado de salud.
Es el caso de sus grandes ojos, a los
que deberás prestarle constante atención, retirándoles siempre la
secreción que se deposita en ellos, puesto que tiende a acumular microorganismos causantes de diversas infecciones. Asimismo, ante cualquier señal de lesión en su vista lleva a tu animal al veterinario.
La tendencia a sufrir hipertemia o golpes de calor del Shih Tzu tiene que ser minuciosamente controlada. Esta raza tiene que tener siempre acceso a la sombra y agua fresca a su entera disposición,
y hay que evitar pasearlo en las horas más calurosas del día, al igual
que su permanencia en lugares con altas temperaturas o sofocantes.

Los oídos y las uñas del Shih Tzu
también merecen cuidados: limpiar semanalmente sus oídos, sin
retirarles toda la cera, lo mantendrá a salvo de las otitis; por otro
lado, si tiene las uñas cortas se evitará que al llevarlas a sus ojos
para rascarse pueda lastimarse. Si no tienes experiencia, será mejor que
estas tareas sean realizadas por una persona idónea.
Vacunarlo y dafle los refuerzos siempre
que el veterinario considere necesario, controlar periódicamente la
aparición de pulgas y garrapatas y evitar someterlo a situaciones estresantes son otros cuidados fundamentales, junto con los pertinentes a su alimentación y al pelaje.
viernes, 9 de marzo de 2012
miércoles, 7 de marzo de 2012
martes, 6 de marzo de 2012
No a la caza con galgos en España
Los galgueros matan a decenas de miles de galgos al año
Los
"galgueros", utilizan a estos perros dos años, tras este tiempo no les
sirven y les abandonan a su suerte, por lo que mueren de hambre o yacen
en pozos, cuando no aparecen ahorcados de un árbol. En otras ocasiones
son arrollados por vehículos en nuestras carreteras, poniendo en peligro la propia vida de las personas.
Esta campaña es una iniciativa de www.galgosinfronteras.org.
Cristina García presidenta de Galgos Sin
Fronteras de España habló de "auténtico holocausto de galgos" en España,
ya que según sus datos, mueren entre 50.000 y 100.000 ejemplares al
año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)