Las vacunas son una versión muerta o debilitada de virus que se inyectan al perro, al igual que en los humanos, para estimular la creación de anticuerpos que bloquean la enfermedad. Pueden ser de gran ayuda para prevenir la propagación de afecciones muy contagiosas y mortales como la rabia, el moquillo, la hepatitis y el parvovirus. El calendario de vacunas para perros es variable y depende de la situación epidemiológica del lugar y la raza en determinados casos
Edad:
45 días………………………………….Parvo-corona virus
2 meses…………………………………Sextuple más coronavirus (Octuple)
3 meses………………………… ……..Sextuple más coronavirus (Octuple)
4 meses…………………………………Sextuple más coronavirus (Octuple)
6 meses ………………………………. Antirrabica más Sextuple más coronavirus (Octuple)
Antirrabica más Sextuple con coronavirus (Octuple) Todos los años siguientes.
2 meses…………………………………Sextuple más coronavirus (Octuple)
3 meses………………………… ……..Sextuple más coronavirus (Octuple)
4 meses…………………………………Sextuple más coronavirus (Octuple)
6 meses ………………………………. Antirrabica más Sextuple más coronavirus (Octuple)
Antirrabica más Sextuple con coronavirus (Octuple) Todos los años siguientes.
Es muy importante recordar que ninguna de estas vacunas pueden ser
administradas a tu Perro si no ha sido debidamente revisado por un
Médico Veterinario que asegure su completo estado de salud.
Todos los perros mayores de 6 meses deben ser vacunados todos los años con dos vacunas: la vacuna séxtuple y la vacuna antirrábica.
A los perros adultos se les suele vacunar anualmente con una vacuna multivalente que cubre todas las enfermedades importantes
Desparasitación en perros:
La desparacitación puede comenzar desde los 15 dias de vida con un antiparasitario para cachorro cada 2 semanas
hasta los 2 meses, donde lo cambias a un antiparasitario para adulto, el cual se lo debes dar cada 6 meses, de por vida.
hasta los 2 meses, donde lo cambias a un antiparasitario para adulto, el cual se lo debes dar cada 6 meses, de por vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario