Una cama con una o dos mantas harán que se sienta cómodo y empiece a
familiarizarse con ella. Si durante las primeras semanas tu perrito hace
sus necesidades dentro de la cama o encima de las mantas, límpialas o
cámbialas si fuera necesario. Piensa que los cachorros no se aguantan
las ganas de orinar o defecar igual que los perros adultos, es por ello
que deberás tener un poco de paciencia durante los primeros días. No
obstante, si tienes la suficiente paciencia para enseñarle dónde debe
hacer sus necesidades dentro de casa, lo va a aprender rápidamente
(todas las indicaciones sobre cómo enseñar a tu perro a hacer sus
necesidades en el sitio que tú le digas están en “La Guía del
Adiestramiento”)
Es muy importante que le proporciones juguetes a tu Yorkshire, tanto
si es un cachorro como si es un adulto. Los juguetes deben ser comprados
en tiendas especializadas de animales para garantizar la seguridad del
perro al morderlos. Morder juguetes hará que tu perro esté distraído y
evitará que muerda otras cosas, como por ejemplo tus zapatillas, los
muebles, el sofá, las cortinas, etc. Además, ten en cuenta que a los
cachorros les están saliendo los dientes (igual que a los niños
pequeños) y necesitan morder algo. Cuando un juguete empiece a romperse o
esté literalmente destrozado, tíralo, ya que puede ser peligroso para
el perro.
Tu Yorkshire debe disponer de sus propios platos para comer y beber.
Los mejores son los platos de acero, ya que con los de plástico existe
la posibilidad de que los muerda.
Debes acostumbrar a tu Yorkshire a llevar collar desde pequeño para
poder ponérselo junto con la correa para salir a pasear. Durante los
primeros días puede resultar algo incómodo para él pero en unos pocos
días va a estar perfectamente acostumbrado a llevarlo.
También es importante que desde cachorro se acostumbre a ir sin collar y suelto por espacios abiertos pero donde puedas controlarlo, es importante que sienta que le damos confianza.
Yo lo hice con Blas y vamos a un parque donde puedo pasearlo, le quito el collar y va solo, pero sabe que yo voy detras asi que cuando se aleja unos metros y no nota mi presencia enseguida gira la cabeza para ver donde estoy, sabe que va solo pero sabe que tiene que tenerme cerca.
Mi hermano tiene un cruce de Pomerania con Yorkshire, se llama Troy. Mi hermano se queja porque es un alboroto de perro y tiene que ir atado siempre, ya que si lo suelta se va corriendo y es muy dificil controlarlo.
Yo lo hice con Blas y vamos a un parque donde puedo pasearlo, le quito el collar y va solo, pero sabe que yo voy detras asi que cuando se aleja unos metros y no nota mi presencia enseguida gira la cabeza para ver donde estoy, sabe que va solo pero sabe que tiene que tenerme cerca.
Mi hermano tiene un cruce de Pomerania con Yorkshire, se llama Troy. Mi hermano se queja porque es un alboroto de perro y tiene que ir atado siempre, ya que si lo suelta se va corriendo y es muy dificil controlarlo.
Antes de que llegue tu pequeño Yorkshire a casa debes informarte
sobre cuál es el mejor pienso para él, cuántas raciones le debes dar y
cuanta cantidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario